La creación de un nuevo lector
“La
lectura debe ser una de las formas de la felicidad y no se puede obligar a
nadie a ser feliz”
Jorge Luis Borges
La mayoría de las personas relacionan
la palabra leer con tortura, desafortunadamente esto ocurre desde la infancia,
ya que los adultos en ocasiones imponen la lectura, sea como castigo o deber,
por lo que los niños lo toman como algo negativo. Es por ello que es
recomendable comenzar a fomentar la lectura por gusto desde pequeños, hacerlo
ver desde una perspectiva positiva, favorecedora y hacer de la actividad una
rutina satisfactoria.
Esta práctica se puede tomar a
cualquier edad nunca es demasiado tarde para comenzar a profundizar en el mundo
de la literatura y gozar de un buen libro acompañado de tu bebida favorita.
Lo primero es tener la convicción de
querer hacerlo por satisfacción y no por obligación, ya que nuestro cerebro al
mentalizar esta palabra, de inmediato lo relaciona a lago aburrido y muy
exasperante.
Es muy recomendable buscar un género que
llame tu atención, incluso buscar algún libro que este en tendencias en
internet, pero si has comenzado y no te gusta un libro
o ya te aburrió ¡deséchalo! Leer no es sufrir, al contrario, un hábito así es
entretenido, interesante y no tiene por qué hacerte bostezar.
Tener un diccionario en línea o
físico es indispensable para crear un hábito de lectura enriquecedor; es en los
diccionarios donde se encuentran las palabras y de las palabras están hechas
las ideas y las ideas son fundamentales para cualquier persona o sociedad.
Es indispensable organizar tus
tiempos, al inicio puedes comenzar con 10 a 15 minutos de lectura (pero si
decides mas es tu decisión) ya que estos son suficientes para poco a poco
introducir la lectura en tu rutina.
Esto lo puedes hacer por dos semanas,
pasadas estas aumenta el tiempo poco a poco, veras como pasado el tiempo la
lectura ya será parte de tu vida y podrás llegar a leer hasta tres horas
diarias e incluso más.
Esta es una actividad que la puedes
realizar en tus momentos libres como:
- Cuando vas camino al trabajo o la escuela
- En el receso
- En horas libres
- Antes de ir a la cama
- En fin, el momento que creas más ideal es el indicado…
Para tener un tiempo de lectura en casa, es recomendable tener
tu propio rincón de lectura.
El primero libro es muy importante,
ya que marcara tu vida como lector, incluso hay ocasiones donde de este depende
si se continua con esta actividad hasta el punto de convertirlo en parte de tus
actividades diarias.
Este no tiene que ser una novela, puede
ser desde una revista, un periódico, una enciclopedia, incluso los poemas o los
cuentos clásicos, todo depende de tu elección y que es lo que más te causa interés.
Se recomienda que lo que hayas
elegido para leer este en físico y no digitalizado, ya que es una experiencia
muy distinta el tener en tus manos el libro en físico a tenerlo en un aparato electrónico,
además que este último implica distracciones al llegarte notificaciones de
redes sociales, la luz blanca de la pantalla daña tu visión y hay mayo
desgaste.
Procura que el tiempo que vas
invertir en ello sea bien aprovechado, lo importante es la calidad y no la
cantidad, goza de la lectura, compréndela y no solo leas por leer para que al
final del libro no lo hayas comprendido, relee una y otra vez la misma página
hasta comprenderla de ser necesario.
Deseo que al terminar tu primer libro
hayas conseguido abrir las puertas de la curiosidad y la imaginación, sientas
esa necesidad por conocer más mundos, imaginar vivir otras vidas o incluso
encontrarte a ti mismo si llegase a ser un libro de superación personal.
Comienza a hablar con más personas que tenga gusto por esta actividad, desde personalmente hasta por redes sociales o foros, compartan experiencias, hagan recomendaciones y comentes los libros, esto es muy enriquecedor y satisfactorio.
Todos los libros son interesantes y nos aportan algo nuevo, ya sea una palabra, experiencia, mensaje…
Espero estos consejos te sean de utilidad.
Para mas información se recomiendan visitar las siguientes fuentes consultadas:
Evelyn


Comentarios
Publicar un comentario