¿Cómo puedo mejorar mi comprensión lectora?
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
-Proverbio
hindú
La lectura es uno de los hábitos que todos deberíamos
desarrollar hasta el último momento y no abandonar nunca. Pero para hacerlo no
solo se necesita el saber leer, se necesita tener el conocimiento de comprender
y analizar lo que estamos leyendo
La competencia lectora no se limita
a saber leer, sino que engloba la capacidad de darle un significado a lo que leemos.
Es importante comenzar con textos pequeños y de baja
dificultad, como vendrían siendo cuentos, reportajes, novelas, noticias.
Poco a poco aumenta la dificultad, esto es como si
fuesen niveles de un videojuego.
Recuerda que cada persona tiene su propio ritmo, unos
lo lograran antes y otros tantos después, pero con dedicación y práctica todo
se logra.
Una de las explicaciones de esto es que el cerebro es
más rápido que el ojo humano, leer al ritmo que el cerebro
comprende es
una de la claves de la lectura rápida.
Algunas investigaciones han demostrado que la velocidad de la lectura y
la comprensión están altamente correlacionadas.
Algunos consejos que te pueden ser útiles en el
proceso de comprensión lectora son:
Vuelve a leer pero esta vez con un marca textos, lápiz
o algo para resaltar donde haya dudas o haya datos que llamen tu atención, en
caso de que haya palabras nuevas que nos resultan incomprensibles, es bueno
tener cerca un diccionario confiable, puedes hacer anotaciones en tu libro (en
caso de ser físico).
Lee una tercera vez de manera corrida y veras que
entre más veces leas el texto, habrá datos nuevos que descubrir que no habías
notado las veces anteriores.
Una vez hecho esto, cuestiónate acerca del texto,
ponte creativo y realiza actividades al respecto, la idea es que
recuerdes lo acontecido. Así podrás darte cuenta si de verdad la comprendiste.
En caso de ser
un libro muy largo, puedes analizar por párrafos, es importante que conforme
avances en la lectura no continúes teniendo dudas o ciertas inquietudes al
respecto.
Concluyo esto con otra de mis frases favoritas. ¡Disfruta!
"Dime lo que lees y te diré quién eres", eso es verdad, pero te conoceré mejor si me dices lo que relees.
-François Mauriac
Para más información se recomiendan visitar las
siguientes fuentes consultadas:



Comentarios
Publicar un comentario